miércoles, 25 de agosto de 2010

Tendencias: Encaje hasta en las uñas




En camisetas, vestidos, faldas, medias, ropa interior, diseño de productos, complementos, etc. El encaje tiene múltiples aplicaciones pero nunca se me habría ocurrido que esta pudiese ser una más! Ahora el encaje también se aplica en las uñas, como si de un color más de la paleta de pintauñas se tratase. Ahora, para ser lo más in, cuando vayamos a hacernos la manicura y nos pregunten "¿de qué color te las pinto?" tendremos que decir "de encaje, por favor".

Dicen que está técnica está causando furor entre las celebrities y ya se ha visto en las pasarelas como tendencia para el próximo invierno. Algunas famosas como Blake Lively o Jeniffer López ya han hecho su aparición en público luciendo sus "encajadas" uñas.

No se yo... No me termina de convencer y tampoco me parece muy práctico y duradero. Estéticamente no me gusta nada y no estoy por la labor de recortar trocitos de encaje de la misma forma que la uña y pegarlos una a una.

Y si se te cae un poco de Ketchup en la uña? Le pones un poquito de "quitamanchas" al encaje?

Mon Dieu! Macarons en McDonald's



Una nuevo producto se añade al menú de McDonald's en Francia. Sus Macarons, dulce símbolo parisino por excelencia que surgió en el horno de un pastelero de la corte francesa en el S.XVIII.

Ya no hace falta dirigirse a pastelerías distinguidas como Ladurée,.
Ahora, si tenemos la suerte de estar por París, simplemente con acercarnos a uno de los millones de McDonal's que hay repartidos por la ciudad, podremos disfrutar de un (delicioso?) café acompañado de estas fantásticas exquisiteces. Quienes los han probado dicen que están bastante buenos.

¿Los traerán a España? ¿O tendremos que seguir visitando la Pastelería Mallorca o el Horno de San Onofre para disfrutarlos?

Ah, en Madrid también hacen unos muy buenos en Moulin Chocolat (C/Alcalá 77), bastante más grandes pero muy ricos!

Mario Testino en el Thyssen

Encantada me he quedado cuando he leído la noticia de que el próximo mes de septiembre, el Museo Thyssen-Bornemisza albergará una representación de la obra del maestro peruano de la fotografía de moda Mario Testino.


"Todo o nada" una exposición temporal, vista por primera vez en España, que podremos difrutar hasta el 9 de enero de 2011.


Ante su objetivo han pasado y posado las mejores top models del mundo, las caras más reconocidas y las celebrities más alabadas, diseñadores,iconos del mundo del cine, del espectáculo y de la sociedad en general.

54 obras en las que el fotógrafo juega con los contrastes entre "moda" y "desnudo". Un homenaje a la mujer plasmado en fotografías realizadas por encargo para las mejores revistas de moda (Vanity Fair, Vogue, Allure, The Face), fotografías personales, donde combina con maestría la tecnología digital con la tradicional técnica analógica.



Una cita que ya tengo anotada en mi agenda y que, sin duda, no estoy dispuesta a perderme.

viernes, 30 de julio de 2010

Si lo dice Chanel...

No soy muy amiga del tema peludo pero si Chanel dice que este invierno tendremos que hacernos con unas botas tipo Yeti, que así sea.

Aquí os presento tres opciones muy chulas de la firma italiana Janet&Janet.







Yo me quedo con estas últimas, bicolor, en combinación de ante taupe y pelo blanco.
Y puedo asegurar que son muuuy cómodas y calentitas!

viernes, 23 de julio de 2010

Siempre he odiado el frío y quien bien me conoce, lo sabe. Pero...

Con la llegada de las nuevas colecciones ya tengo ganas de invierno!

Cuando abro las revistas y veo las nuevas propuestas de los mejores diseñadores para el próximo Otoño-Invierno 10/11 me entra la misma emoción que cuando de niña compraba los libros nuevos en verano para el próximo curos. Esaba deseando que llegara! Puro masoquismo...

Y es que, ¿quién puede resistirse a esos vestiditos de estilo retro insipiradnos en los '50-'60? Coquetos, muy chic, marcando cintura, con sofisticados tejidos, faldas lady, lazadas y hombreras, con cortes impicables. Me gustan las propuestas de Valentino, Prada y Louis Vuitton.





Otra opción ideal, más básica y que sí que podré adoptar más facilmente, es el Sartorial, con el nude, tofee y camel y tonos grises como protagonistas. Las capas, abriguitos, blusas de seda, corte sastre, con un toque masculino muy de los '70. Me encanta las firma Chloè,Burberry Prorsum y Stella MacCartney. Pero seguro que Bimba&Lola y nuestro querido Amancio Ortega no nos defraudan y nos lo ponen un poquito más al alcance de la mano (y del bolsillo!).








He visto que vuelve el tema del School Girl pero, a mi personalmente, no me convence nada. Queda muy mono para pasarela, producciones, etc. pero no me veo yo así por la calle.
Quizá sea que mis 13 años de uniforme obligatorio en el colegio dejaron una huella imborrable (y no para bien) sobre la opinión que tengo de este estilo colegial. Nada más ver las propuestas me acuerdo de mi falda de tablitas de lana en cuadros verdes, que picaba como demonios en verano, y esas calzas altas hasta la rodilla con los mocasines que siempre se salían al correr o jugar a la goma. Y a las monjas persiguiéndote para meterte por dentro los faldones de la camisa... No, que no me convence (pero nunca se puede decir "de este agua no beberé", no lo olvidemos).

Debo confesar mi predilección por las prendas de punto grueso, los maxi-jerseis de lana, taaan calentitos y taaan monos, perfectos para todos los días, con vaqueros o pantalón, leggins, cinturones que marquen la silueta o a modo de vestidos y unos botines.
Todos los años me propongo aprender a tejer para hacerme alguno como los que me hacía mi abuela. Me cargo de ilusión, compro las agujas, la lana (una cajita mona para guardarlo todo ;) ), elijo el patrón y le doy una semana a mi madre el coñazo para que me recuerde como se hacía, prometiéndole que ESTE año SI que lo hago (o por lo menos, me hago la bufanda). Pero al final, nada de nada, consigo un pequeño rectángulo tejido, con más "mentiras" que líneas perfectas y me desespero. Acabo guardándolo para el próximo año.
Mis preferidos: los de D&G, tanto para hombre como para mujer.





Y por la noche... llega la FIESTA!! Brillos, lamé, encajes, plumas, paillettes y sobre todo, el rojo. Por la noche, dí que sí!
Yo me quedo con los vestidos drapeados, con volantes y gasas de Givenchy y Burberry Prorsum. Los cortos cortísimos de Balmain, muy exóticos y atrevidos. Las sedas de Versace y Pucci y los corsés y vestidos lenceros de Dolce & Gabbana, super femeninos, sensuales, imponiendo las formas y otorgando fuerza al cuerpo de la mujer. Cómo debe ser!




Emilio Pucci




Soñar... es gratis! :)

miércoles, 19 de mayo de 2010

GRAN MERCADILLO CARABIA SHOWROOM



Os invito a todos al mercadillo que haremos en la oficina este fin de semana y principios de la que viene.

Verdaderas oportunidades que no podéis dejar escapar!!!
Primeras firmas italianas de ropa, calzados, bolsos, bisutería, gafas de sol...

Aquí os dejo la invitación por si os apetece pasaros un ratito!!

La dirección es C/Serrano 51, 2ºdcha. C. Madrid.

Felices compras!

jueves, 4 de marzo de 2010

Reflexiones de la vida: moda, poder, dinero... I

Sí, el mundo de la moda es frívolo, superficial, plagado de bien-quedas y de gente que está dispuesta a bailarle el agua a cualquiera con tal de conseguir aquello que desean (que suele ser IMAGEN y protagonismo). Hipocresía, falsedad, críticas a las espaldas y sonrisas Profident cuando apareces...

Pero reconozcámoslo, a todos nos gusta movernos en bonitos ambientes, acudir a lugares diferentes y elegantes, cool, eventos y reuniones exclusivas, con gente chic, vestir a la última y (sobre todo) que nos alaben por ello. Divertirnos. Sentirnos inmersos en ese círculo exclusivo al que tan solo unos pocos tienen permitido el acceso. Y es que, en este mundo tienes que demostrar que tienes algo, ese allure que muchos buscan pero pocos encuentran. O en realidad, tampoco hace falta que hagas nada especial, simplemente estar en el momento adecuado, en el lugar adecuado y ser visto por la persona adecuada, que le caigas en gracia y que te incluya en su círculo. Fácil. ¿O no?

Esto me recuerda a una reciente conversación que tuve hace unos días: el dinero te proporciona buenos contactos y hace que seas “alguien” que, a su vez, te proporciona más contactos y ventajas sobre el resto de los mortales (enchufillos, vaya...), o ¿es ser “alguien” lo que te da el dinero que hará que puedas estar en los lugares adecuados, en los momentos adecuados para hacer esos buenos contactos? Qué fue antes, ¿el huevo o la gallina? ¿El Poder da Dinero? O ¿El Dinero da Poder?

En fin, una conversación reflexiva, casi discusión acalorada, en la cada que cada uno tiene su propia opinión, encontradas, y que no llegarán nunca a un acuerdo. Como ocurre cuando ves algo amarillo huevo y el otro lo ve naranja claro... ¿quién tiene la razón?

Pero lo que todavía me parece más hipócrita aún es esa gente que critica este mundo por todo lo comentado anteriormente, te pone verde por querer dedicarte a eso, querer moverte él y trabajar en ese ambiente. Y todo, porque en el fondo es algo que ellos siempre han querido hacer pero no se han atrevido, bien sea por miedo a dar ese salto que es necesario para cambiar el rumbo de la vida, porque se han aferrado a lo fácil y cómodo de su día a día. Por MIEDO, que es lo que nos paraliza a todos. Te pintan sus pequeños proyectos como mega-trabajos, que están haciendo algo realmente importante cuando todos saben que lo único que hacen es lamentarse en soledad por su “penosa” vida, porque no han alcanzado aquello que un día soñaron y se propusieron. Pero eso sí, en el momento en que vislumbran una pequeña oportunidad de introducirse en este ámbito, la agarran como si se les fuera la vida en ello, después de tanto criticar al que realmente se ha movido por ello. ¿Ya han olvidado sus “principios”?

Y digo yo, ¿no será que la hipocresía va con la persona y no con el mundo en el que se mueva?
Free counter and web stats